El Consejo Consultivo Nacional de jóvenes, nace como una apuesta para el cambio social a través de la creación de los Consejos Nacionales para la igualdad, reforma institucional que amplía las capacidades institucionales de analizar y proponer soluciones conjuntas en el marco del diálogo y la democracia.
¿Cómo se conforman los consejos consultivos?
Los consejos consultivos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores están conformados por sujetos de derechos tanto de organizaciones sociales como de la ciudadanía en general. Para la designación de representantes se realiza un proceso de elección mediante consenso en asambleas locales, dicha elección se la realiza de forma independiente en cada localidad según los períodos establecidos por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, con el apoyo técnico del Consejo Nacional para la igualdad intergeneracional.
Posteriormente se realiza una asamblea de elección de representantes de cada provincia para designar a los delegados provinciales, que serán parte del proceso de elección del Consejo Consultivo Nacional como consejeros, y quienes eligen de entre ellos a sus representantes nacionales, en esta asamblea nacional de elección de representantes del Consejo Consultivo Nacional. Este proceso cuenta con la participación y apoyo de varias instituciones públicas y privadas, como un símbolo de confianza en los procesos de participación ciudadana.
¿Cómo puedes participar en los consejos consultivos?
La ciudadanía puede participar del proceso de elección de los consejos consultivos de forma libre y voluntaria, solo debe acercarse al Consejo Cantonal de Protección de Derechos de su localidad y solicitar la información referente al cronograma de elección del consejo consultivo cantonal de su localidad, no existe ningún requisito previo para participar.
Los miembros de este consejo consultivo son:
——-
